Más tormentas y lluvias en España: cinco provincias activan la alerta naranja
La calima afectará al archipiélago balear y al litoral mediterráneo y las temperaturas bajarán por lo general en casi todo el país.

Una situación de inestabilidad predominará este miércoles en el norte peninsular con cielos nubosos y precipitaciones que en el Cantábrico serán débiles, pero que en Aragón y el norte de Lleida y Castellón, serán de mayor intensidad. En estas últimas se ha activado la alerta naranja por chubascos y tormentas. Las temperaturas máximas tenderán a la baja en gran parte de la Península, donde los cielos se encontrarán en su mayoría despejados, según señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Baleares y el litoral mediterráneo se verán afectados por la calima, mientras que en el norte del archipiélago canario los cielos estarán en su mayoría despejados aunque podrían caer precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve.
Las temperaturas máximas disminuirán de manera generalizada, notablemente en el extremo oeste peninsular, salvo por ascensos en Baleares y en la costa mediterránea de Andalucía. Por otro lado, las mínimas registrarán descensos en la mitad noroeste, quedando igual, sin apenas variaciones, en el resto.
Se superarán así los 36 grados en Mallorca y en zonas del Mediterráneo sur, y no bajarán de los 20 en amplias áreas de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y en el Mediterráneo.
Los vientos soplarán flojos del este en general, aunque serán moderados de norte en litorales del Mediterráneo norte, de oeste en la vertiente atlántica, Cantábrico y litorales del sur peninsular, con probables intervalos fuertes en Alborán, y alisios en Canarias.
El tiempo por autonomías
El litoral cantábrico (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) podrían experimentar este miércoles precipitaciones débiles a partir del mediodía y durante la noche. Además, los cielos estarán cubiertos con brumas y nieblas durante la mañana. Las temperaturas en Galicia no tendrán ninguna variación, mientras que en el resto de comunidades del norte peninsular irán en descenso, tanto las mínimas como las máximas, en mayor o menor medida. En la costa gallega estarán activas las alertas por fuerte oleaje.
En Navarra, La Rioja y Castilla y León los cielos serán predominantemente nubosos y las temperaturas irán en descenso. Junto a eso, en el norte y este castellanoleonés caerán chubascos mientras que en la Comunidad Foral podrían ir acompañados de fuertes tormentas con granizo.
Aragón será la comunidad más afectada por el temporal. En las zonas montañosas -los Pirineos y el Sistema Ibérico- se ha activado la alerta naranja por riesgo importante de lluvia y tormenta, acompañadas de granizo, principalmente en Huesca, el noroeste de Zaragoza y el sureste de Teruel, que afectará también a la provincia valenciana de Castellón.
Asimismo, en esa región las temperaturas mínimas irán en descenso en el noroeste, con cambios ligeros en el resto, y las máximas, en descenso general. Los vientos además serán flojos, aumentando a moderados por la tarde, de componente este en general y con probabilidad de rachas muy fuertes por las tormentas.
En Cataluña, los intervalos nubosos con chubascos afectarán a toda la parte occidental, especialmente en la parte pirenaica de Lleida, donde estará activada la alerta naranja desde el mediodía. Las temperaturas mínimas variarán poco y las máximas, en descenso en el Pirineo y depresión central, no cambiarán en el resto.
En la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha las temperaturas por lo general descenderán, excepto en la comunidad castellanomanchega, donde las mínimas aumentarán. Además, mientras que en las dos primeras autonomías el cielo estará poco nublado, en la última podría ocurrir algún chubasco en la parte cercana a la sierra.
La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia podrían contar con precipitaciones débiles y dispersas a lo largo del día, no obstante, en Castellón la alerta naranja está activa por riesgo de lluvias y tormentas que podrían ir acompañados de granizo. Las temperaturas en ambas regiones variarán poco, aunque, por lo general, tenderán a la baja.
En el archipiélago balear predominarán los cielos poco nubosos, pero con polvo en suspensión, y las temperaturas no cambiarán o ascenderán ligeramente en general. Esta situación se replicará en la parte mediterránea de Andalucía y en Cádiz, donde también habrá calima y las temperaturas no cambiarán.
En las Canarias, mientras tanto, los cielos estarán en su mayoría despejados, con baja probabilidad de precipitaciones, y las temperaturas cambiarán poco con respecto al martes.