El calor da paso a una tregua tormentosa: una DANA activa las alertas este fin de semana por lluvias intensas, granizo y viento

La interacción con un Mediterráneo anormalmente cálido actuará como combustible para la DANA.

El calor da paso a una tregua tormentosa: una DANA activa las alertas este fin de semana por lluvias intensas, granizo y viento

El calor generalizado las últimas semanas dará una tregua durante este fin de semana, pero a cambio llegarán rachas de lluvias, granizo y vientos que ya han hecho saltar las alarmas. Según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevé la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) procedente del Atlántico que penetrará por el noroeste de la península. Este fenómeno climático traerá consigo episodios de fuertes tormentas eléctricas, granizo fuerte y rachas intensas de viento en varias regiones.

La DANA, según los modelos meteorológicos consultados tanto por la AEMET como por Meteored, entra por el noroeste peninsular a última hora del jueves. Desde entonces, comenzará a desestabilizar progresivamente la atmósfera, en un contexto especialmente sensible por la presencia de una masa de aire cálido y húmedo procedente del Mediterráneo. Este contraste térmico y la topografía compleja de la zona norte de la península conforman el escenario ideal para el desarrollo de tormentas de evolución diurna, lentas y localmente muy intensas.

El viernes 11 será el primer día con fenómenos adversos destacados. A partir del mediodía, se esperan tormentas severas en Galicia, Asturias, Cantabria, el norte de Castilla y León y el sistema Ibérico. En estas zonas, se prevé la caída de precipitaciones intensas, con acumulaciones de entre 30 y 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora, granizo de más de dos centímetros de diámetro y vientos que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. La AEMET ya ha activado avisos por estos fenómenos en regiones como Navarra, Aragón y el Cantábrico oriental.

Sin embargo, será el sábado 12 cuando se espera el pico del episodio. A medida que la DANA se desplace hacia el este peninsular, las tormentas ganarán en extensión e intensidad. Las comunidades más afectadas serán País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunidad Valenciana.

En este sentido, la interacción entre la DANA y un Mediterráneo anormalmente cálido actuará como un incentivo adicional para las precipitaciones, que podrán ser persistentes y provocar acumulaciones muy elevadas en poco tiempo. Según advierten los expertos de Meteored, esta situación podría generar complicaciones en zonas urbanas o mal drenadas, especialmente en áreas vacacionales de montaña, río o camping.

El domingo 13 comenzará con signos de estabilización progresiva. La entrada de una dorsal atlántica contribuirá a calmar el ambiente, aunque todavía se esperan chubascos residuales en zonas montañosas del norte, como Galicia, la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico, así como en el norte de la Comunidad Valenciana, Cataluña y puntualmente Baleares. Se tratará en general de precipitaciones menos intensas, asociadas al arrastre final del núcleo frío de la DANA.

Descenso de las temperaturas

Otro de los efectos destacados de este episodio será el descenso de las temperaturas. La entrada de la masa de aire frío provocará un notable alivio térmico en muchas zonas del interior peninsular. El viernes se notará especialmente en el oeste, mientras que el sábado afectará a la mitad este. En varias regiones, los termómetros marcarán valores normales o incluso por debajo de lo habitual para esta época del año, una anomalía térmica poco común en plena canícula.

Desde Meteored indican que la DANA se encontrará con un ambiente preconvectivo muy acusado. Esta situación se suele dar en los momentos previos al desarrollo de las tormentas, cuando hay mucha humedad, calor en superficie y aire frío en altura, lo que crea inestabilidad atmosférica.

La AEMET recuerda la importancia de seguir la evolución de los avisos meteorológicos en tiempo real a través de su página web y redes sociales, dado que este tipo de fenómenos presentan una gran variabilidad e incertidumbre. Además, recomienda extremar las precauciones: evitar actividades al aire libre en zonas bajo aviso, no estacionar vehículos bajo árboles ni en zonas propensas a inundaciones, y extremar la prudencia en carretera.

Protección Civil y Emergencias también han lanzado la alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y tercio este peninsular a raíz de la DANA esperada para este fin de semana. El difícil pronóstico de este tipo de fenómenos lleva a las autoridades a instar a la población a mantenerse informada de la posible evolución de los cambios meteorológicos en la RAN (Red de Alerta Nacional) en la dirección web: https://ran-vmap.proteccioncivil.es/.