La DANA Alice se marcha de España dando los últimos coletazos, pero el mal tiempo seguirá: "Llegan borrascas atlánticas con más lluvia"

Después de ocasionar récords de lluvia y 18 heridos en el sur de Tarragona, con "algunas estaciones que midieron más de 300-400 l/m2 en prácticamente 4-5 horas", la virulencia de Alice va poco a poco abandonando el territorio español.
Según informa Meteored, a lo largo de estos días no va a dejar de llover, especialmente en el Mediterráneo. "Durante la primera parte de esta semana se mantendrá el bloqueo anticiclónico en las islas británicas, que seguirá impulsando vientos de levante de largo recorrido marítimo. En unos días podrían llegar las borrascas atlánticas a España con más lluvias", explica el meteorólogo Samuel Biener.
Por su parte, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha señalado que los chubascos y lluvias de intensidad torrencial en diversos puntos del área mediterránea peninsular y Baleares de los últimos días marcarán las próximas jornadas, ya que, como ha precisado, "no acaba de remitir la inestabilidad".
A partir del martes, se iniciará "una tendencia lenta pero gradual a ir disminuyendo la inestabilidad", según el portavoz, que ha indicado que para este día se esperan "chubascos fuertes y persistentes en zonas costeras y también prelitorales, desde Girona hasta Alicante y también en Baleares". Por la tarde, se podrán producir en zonas montañosas del este chubascos tormentosos.
El miércoles seguirán formándose chubascos en zonas costeras y prelitorales del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y, por la tarde, otra vez en zonas montañosas del este peninsular, aunque puede haber algún chubasco intenso.
"En principio, la situación ya el miércoles no será tan adversa como en días previos", ha enfatizado el portavoz, que ha añadido que esta jornada será "más tranquila" en el oeste peninsular y las temperaturas no experimentarán grandes cambios. Así, se alcanzarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y en puntos del sur de Galicia.
El jueves y viernes seguirán los chubascos en puntos del tercio oriental peninsular y en Baleares, menos intensos, con tiempo estable en el resto, aunque de cara al fin de semana podrían llegar lluvias al otro lado del país, al oeste de la Península, por la influencia de una borrasca atlántica, con unas temperaturas que además serían más bajas en el oeste y en el norte.
En el caso de Canarias, durante los primeros días de la semana crecerán las nubes de evolución, sobre todo en las islas occidentales, y allí podría haber algunas lluvias débiles a partir del miércoles por la noche. Durante la jornada del jueves, podría aumentar la nubosidad con posibilidad de chubascos tormentosos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Mientras, las temperaturas no experimentarán grandes cambios.
Ya el fin de semana, en la Península y Baleares las novedades "podrían venir desde el Atlántico", con el paso de sistemas frontales y chubascos asociados a una borrasca cuyo centro pasaría por la Bretaña francesa, explica Samuel Biener.
Con respecto a las temperaturas, Meteored no descarta un descenso térmico que incluso pudiera generar nevadas en cotas altas del norte peninsular.
Precaución en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares
Aunque la fuerza de las precipitaciones irá remitiendo, durante la madrugada del martes, se prevé que continúen las precipitaciones en el noreste de Cataluña y Baleares. Tanto el miércoles, como el jueves, y previsiblemente también el viernes, volverán a formarse chubascos y tormentas en las regiones del este peninsular y Baleares.
En las Pitiusas, entre las 08.00 y las 18.00 horas de este martes el aviso caerá a nivel amarillo y se prevén precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 20 l/m2. En Mallorca será naranja hasta las 18.00 horas. Durante este tiempo también se espera que caigan entre 20 y 50 l/m2.
Menorca, por su parte, entrará en aviso naranja a partir de la medianoche del martes y hasta las 18.00 horas, con previsión de hasta 50 l/m2. El aviso, aunque en nivel amarillo, se mantendrá hasta las 06.00 horas del miércoles.
Estas lluvias, según señala en declaraciones a Europa Press la delegada de la Aemet en Baleares, María José Guerrero, ya no son fruto de la DANA Alice dado que esta ha sido absorbida por una vaguada de niveles altos con un núcleo frío.
La combinación del aire frío de las alturas con el flujo cálido y húmedo de la superficie, ha apuntado, hacen que la situación siga siendo propicia para que se den chubascos localmente fuertes o torrenciales.
El viernes las lluvias podrían extenderse a otras zonas del interior y sur peninsular, aunque la incertidumbre es muy elevada. Las zonas afectadas volverían a ser el este de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares principalmente. Localmente pueden volver a ser intensas, pero no lo serían como en días anteriores.