Un chorro polar se aproxima a España con más lluvias: estas serán las zonas más afectadas

Tras varios días de estabilidad atmosférica, España se prepara para un cambio radical en el tiempo con la llegada de un chorro polar que traerá consigo borrascas atlánticas y un aumento de la inestabilidad a partir del fin de semana. Así lo han confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y Meteored, que prevén lluvias en el noroeste peninsular, un notable ascenso de las temperaturas en el Cantábrico y una posible extensión de las precipitaciones al resto del norte en los próximos días.
Según los modelos meteorológicos analizados por Meteored, el denominado chorro polar —también conocido como corriente en chorro o jet stream— "cogerá carrerilla dentro de unos días", impulsando una sucesión de frentes atlánticos hacia la Península Ibérica. Este fenómeno, que discurre a entre 9 y 16 kilómetros de altura, es una corriente de aire muy fuerte y rápida que dirige la circulación de las borrascas en las latitudes medias del planeta.
A diferencia de lo que sugiere su nombre, no es una corriente de aire gélido procedente del Polo Norte, sino una especie de "río" atmosférico que canaliza el aire y marca el paso de los sistemas frontales. Su intensificación provoca una circulación más activa de borrascas atlánticas, que suelen afectar de lleno al norte de España.
Sábado estable, pero con cambios en el horizonte
De acuerdo con la Aemet, el sábado aún estará marcado por la estabilidad atmosférica en la mayor parte del país. No obstante, a lo largo del día se espera la llegada de un frente por el noroeste peninsular que dejará lluvias débiles en Galicia, sin descartar que se extiendan a Asturias, la cordillera Cantábrica y algunos puntos de la costa catalana. También se formarán bancos de niebla matinales en el interior peninsular, sobre todo en los tercios norte y este, que podrían ser localmente persistentes.
Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, aunque la llegada de vientos del sur provocará un ascenso notable de los valores en el Cantábrico. En ciudades como Bilbao, Badajoz, Ourense o Sevilla se alcanzarán en torno a 30 grados, mientras que las mínimas serán algo más altas debido al incremento de la nubosidad en el oeste peninsular. Las nocturnas serán más altas y las diurnas más bajas, fruto en ambos casos de la mayor nubosidad, explica la Aemet.
Avance de las lluvias el domingo
Según Meteored, se prevé que a partir del sábado las altas presiones se retiren de las islas británicas, abriendo la puerta a la llegada de profundas borrascas desde el Atlántico. Coincidiendo con este desplazamiento, el chorro polar se intensificará el domingo y se situará "sobre la vertical peninsular", lo que favorecerá un flujo más intenso de aire húmedo del oeste-suroeste hacia la Península.
Este patrón atmosférico dejará previsiblemente a España partida en dos: la mitad norte, bajo la influencia de las borrascas y sus frentes, y el sur y Canarias, bajo el dominio de la dorsal subtropical, con tiempo más estable y temperaturas más suaves. Galicia volverá a ser la región más afectada, con acumulados que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en algunos puntos del oeste durante la próxima semana.
Las lluvias también se extenderán hacia el norte de Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja, donde podrían ser localmente intensas y tormentosas. En cambio, la evolución del tiempo en el centro y sur peninsular sigue siendo incierta: algunos modelos apuntan a que los frentes llegarán debilitados, mientras que otros sugieren que la dorsal subtropical podría frenar su avance.
El flujo del oeste-suroeste aportará además temperaturas suaves, de modo que, pese al aumento de nubosidad y precipitaciones, no se espera un descenso térmico acusado. Este cambio de patrón beneficiará a las regiones donde apenas ha llovido en las últimas semanas, tras un comienzo de otoño excepcionalmente seco, aunque en otras zonas —especialmente del Mediterráneo— la situación apenas variará, ya que los aguaceros tormentosos se irán retirando al cortarse el flujo de levante.