El PP ve la legislatura "acabada" por "la parálisis del país" e invita a Junts a llamarles "si realmente quieren echar" a Sánchez
El PP da por finiquitada la legislatura tras el portazo oficial de Junts al Gobierno. Algo que no les pilla por sorpresa, dado que fuentes de Génova aseguran que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, "ya hizo un 'spoiler' de lo que iba a pasar" en el segundo mandato de Pedro Sánchez, hace dos años y medio. Por ello, en el PP señalan que están "a la espera de que se convoquen elecciones anticipadas" ante "la parálisis" que vive el país, aunque avisan de que si Junts quiere "echar realmente a Sánchez, sólo tienen que llamarles".
La portavoz de Junts en el Parlamento, Míriam Nogueras, rompió relaciones con el PSOE este jueves de manera oficial, en una rueda de prensa extraordinaria celebrada en el Congreso de los Diputados. En concreto, Nogueras denunció que Sánchez "no está cumpliendo con su palabra" e incidió en que el Partido Socialista no es un socio "fiable" porque no ha cumplido con los acuerdos. "¿Y se enteran ahora?", ironizan las fuentes de Génova.
Con este contexto, la legislatura pende de un hilo, dado que los siete votos de los posconvergentes en el Congreso se antojan fundamentales para que el Gobierno pueda sacar adelante sus iniciativas parlamentarias. "El Gobierno ha perdido su capacidad legislativa", avisó la portavoz de Junts. Unas iniciativas que ya se han visto frustradas en diferentes ocasiones por el rechazo de los diputados del partido de Carles Puigdemont. Así, la situación se agrava ante la decisión de Junts de bloquear por sistema todos los proyectos que salgan del Consejo de Ministros.
Desde el PP advierten de que ésta ha sido la tónica de toda la legislatura, y que ya avisaron de que se trataba de "un error" que la misma cristalizara, por lo que dan por "acabada" la legislatura. "Cuando tienes parado el país en el ámbito ejecutivo porque no puedes sacar adelante decretos y en el legislativo porque te tumban las leyes, la única opción que te queda es la judicial, con la Fiscalía y la Abogacía del Estado", han advertido desde Génova, al tiempo que juzgan que este tiempo "de parálisis no le compensa a España".
De este modo, los populares lo tienen claro: "Estamos a la espera de que se convoquen elecciones anticipadas". En cambio, ante la posibilidad de que Junts una sus votos en una hipotética moción de censura que provoque un cambio de gobierno, desde Génova aseguran que en todo momento han dejado claro que si algún partido quiere "cambiar a Sánchez por Feijóo", lo único que tiene que hacer es llamarles. "No hemos escuchado a nadie de Junts que quiera echar a Sánchez, pero si quieren hacerlo, que nos llamen", insisten desde el PP. En todo caso, las fuentes populares han subrayado que el anuncio de Junts "interpela al Gobierno, no al PP".
En esta línea se han pronunciado fuentes del PP en el Senado, que afirman que "el bloqueo ya estaba". "¿Cuántos plenos se celebran los jueves en el Congreso? Ya ninguno porque no hay iniciativas legislativas, por lo que la legislatura está más que acabada", señalan desde el Senado, al tiempo que se cuestionan "qué más" hay que esperar de esta situación. Así, sostienen que lo que tiene que hacer Sánchez es convocar elecciones, ya que desde el PSOE piden elecciones "en todos sitios a nivel autonómico, pero no las convocan a nivel nacional".
Además, las fuentes populares en la Cámara Alta han calificado el comunicado con el que ha reaccionado el Partido Socialista al portazo de Junts como "de traca". "Alardean de ser un gobierno responsable, con el diálogo por bandera, pero un socio de este calibre merece más que un comunicado tímido", afirman en el Partido Popular.
En este sentido, la portavoz popular en el Senado, Alicia García, ha criticado duramente que Pedro Sánchez "siga en el Gobierno" tras la decisión de los posconvergentes, en una rueda de prensa en la que ha anunciado que el PP volverá a citar al ministro Ángel Víctor Torres en la comisión del Senado del caso Koldo. La portavoz ha advertido de que el único propósito por el que sigue al frente del Ejecutivo es "tapar toda la corrupción y controlar todos los resortes del Estado para que le sea más fácil salir vivo de dónde está". "Lo que está claro es que este Gobierno es una farsa", ha zanjado García.