Cáncer: 'Unidos por lo único'

Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que supone un giro en la vida de quienes lo sufren.

Cáncer: 'Unidos por lo único'

Cuando hablamos de cáncer, el diagnóstico es mucho más que eso: es un giro de rumbo en la vida de los y las pacientes.

La campaña internacional por el Día Mundial contra el Cáncer ha arrancado este año con el lema Unidos por lo único y tendrá un recorrido de tres años con un enfoque centrado en la persona.

Para el PSOE, reforzar el sistema sanitario público ha sido siempre prioritario. El objetivo es tratar de forma individualizada a cada paciente, y más cuando el diagnóstico es tan impactante como el del cáncer, una enfermedad que afecta a 285.000 personas en nuestro país y cuya incidencia, según predicen los expertos, aumentará un 3,3% el próximo año.

El avance de la medicina y la investigación han planteado nuevos desafíos en el tratamiento de las personas afectadas, que requieren políticas innovadoras. Terapias avanzadas que este Gobierno quiere atender porque son una de las mayores promesas para aumentar la supervivencia de los cánceres más agresivos, pero también son un reto para el sistema sanitario público por su elevado coste económico.

Desde el gobierno de Pedro Sánchez se ha trabajado para afrontar estos desafíos. Prueba de ello es que fuimos de los primeros países en incluir las terapias avanzadas en el sistema nacional de salud, impulsamos el despliegue de la protonterapia, desarrollamos nuevos cribados de cáncer y se han destinado 2.500 millones de euros en proyectos de salud de vanguardia.

La atención a las personas con cáncer y a sus familias debe tener en cuenta muchos factores ya que, en algunos casos como el de las personas en riesgo de vulnerabilidad económica y social, el cáncer supone un doble impacto que las sitúa, todavía, en una posición de mayor riesgo de pobreza.

El Partido Socialista no va a dejar a nadie atrás y nos vamos a asegurar de que toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica, tenga acceso a terapias avanzadas para que no sean privilegio de unos pocos. Y esto solo se consigue priorizando la inversión en el sistema público frente al privado.