Moncloa dice sentir "alivio" al no ver "nada delictivo" en el informe sobre Torres, pero muestra cautela porque aún está incompleto
                                El Gobierno dice sentir "alivio" tras la publicación de las primeras 87 páginas del último informe de la UCO, que "acreditan" que "no hay nada delictivo" que señale al ministro de Política Territorial y presidente de Canarias en 2020, Ángel Víctor Torres. El informe, del que se conoce un 25% del total, señala que la presunta trama de compra de mascarillas en plena pandemia tuvo "influencia" en el Gobierno de Canarias, una información que para el Ministerio de Política Territorial no demuestra que haya "nada delictivo" en lo que afecta a las conversaciones de Torres, "ni lo va a haber", aseguran. Fuentes del Gobierno aseguran estar "contentos" aunque evitan echar las campanas al vuelo ante un informe de la UCO que aún no se conoce al completo.
Además de este informe, este lunes el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente propuso enviar a juicio al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y al comisionista Víctor de Aldama por los contratos irregulares de compra de mascarillas durante la pandemia. El instructor les atribuye delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Ante ello, fuentes del departamento de Torres consideran que el Alto Tribunal ha cerrado la instrucción "sin que exista ninguna mención sobre Canarias ni sobre el ministro Torres". "El juez no ha considerado creíble ninguna de las falsas denuncias de Aldama", zanjan estas fuentes.
Para este departamento, estas dos noticias demuestran "la falsedad de las graves acusaciones hacia Torres", así como "las mentiras de la derecha y la ultraderecha" y, apuntalan, "quedan desacreditadas las difamaciones interesadas en medios y pseudomedios de comunicación" contra el ministro. También concluyen que la publicación de estas páginas del informe demuestran que "no hay mordidas ni peticiones de comisiones ni mujeres explotadas sexualmente ni encuentros en chat o pisos". Y aseguran que tampoco hay "negocios sobre una presunta trama de hidrocarburos, Delcy Rodríguez, móviles encriptados y demás infamias".
Lamentan que se haya "destrozado" la imagen de una persona "y a su familia" sin "la más mínima prueba y con absoluta vileza". "Torres exige, una vez más, disculpas públicas a quienes han dado pábulo y han sido altavoz de todas estas infamias", rezan desde su departamento. Por su parte, en Moncloa aseguran que sienten "alivio" porque temían por lo que se pudiese publicar en este informe, sobre todo, con el precedente de Santos Cerdán. Reconocen que todo ello les generaba inquietud, pero tras la publicación de estas primeras páginas del informe, se dicen "contentos" porque a su juicio se acredita que el Gobierno no es "corrupto" como reza el PP.
Aunque dicen que respaldan totalmente a Ángel Víctor Torres, apelan a la prudencia a falta del resto de informe que queda por publicar, puesto que en este momento solo se conocen 87 de las 353 páginas del informe, es decir, un 25% del total del documento.