El PP de Feijóo, dispuesto a colaborar con la fundación de Espinosa de los Monteros: "Es un agente incómodo para la izquierda"

Lejos de replegarse ante el avance de Vox —que reflejan la mayoría de las encuestas, entre ellas la de DYM—, Alberto Núñez Feijóo redobla su apuesta y se abre a colaborar con la que podría ser una nueva amenaza para la marca de Santiago Abascal. El líder del PP no solo ve como una oportunidad para su espacio político el hecho de que la que fuera una de las caras más reconocidas de Vox vaya a lanzar su propia fundación sino que, además, decide cooperar con esta. Así, fuentes populares sostienen que Feijóo está dispuesto a colaborar con el 'think tank' de Iván Espinosa de los Monteros, ya que es "un agente incómodo para el gobierno de izquierda y extrema izquierda en España y, también, para aquellos que le preferían fuera que dentro".
Tras la reunión del comité de dirección de este lunes, la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP se encargó de avanzar la estrategia del partido. Alma Ezcurra confirmó ante los medios que el número dos de Feijóo, es decir, el secretario general del PP, Miguel Tellado, acudirá al lanzamiento de la fundación con la que Espinosa de los Monteros busca influir en el debate político. Y, además, dejó abierta la posibilidad de que se sumen otros dirigentes populares. "Todas las propuestas que sean para aportar a España, para pensar y para proporcionar soluciones a los problemas que tiene la sociedad española deben ser bien recibidas", aseguró la popular, quien deseó mucha suerte al político y aprovechó para lanzarle un guiño crítico para Abascal: "Vox se le quedó pequeño a Iván Espinosa de los Monteros".
Aun así, la dirección nacional del PP se resiste a abrir de par en par las puertas de Génova, 13. Evita entrar a hablar de un eventual fichaje de Espinosa de los Monteros pero, en cambio, sí acepta nutrirse de sus ideas: "Leeremos los informes de su fundación y asumiremos las partes que nos puedan ayudar a enriquecer el proyecto" de Núñez Feijóo, apuntan fuentes populares.
Con todo, el PP tilda de "normal" la presencia del secretario general del PP en un "proyecto de centro reformista". Estas fuentes piden no "prejuzgar el proyecto de Espinosa", al desconocerse aún qué tipo de informes o dictámenes va a presentar: "A diferencia de otros partidos juzgamos a las personas por sus ideas y no por su procedencia", añaden. De este modo, respaldan al ex portavoz de Vox en el Congreso por ser una persona que quiere "aportar" desde la sociedad civil: "Desde el Partido Popular vamos a tratar de manera respetuosa a todas las personas que quieran contribuir y pensar en la España que ha de venir", aseguran.
No obstante, estas palabras coinciden con la maniobra recién desplegada en Génova a cuenta del ascenso electoral de Vox. Desde el inicio del curso político Feijóo ha emprendido una clara estrategia electoral en un curso marcado por las citas con las urnas en Andalucía y en Castilla y León. Su objetivo sigue siendo el de gobernar en solitario. De ahí que explore terrenos en los que ha incidido Vox, como es el del campo, la inmigración y la defensa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El líder popular no solo está en liderar los debates propios de Vox para posicionar a su partido como la alternativa, sino que también, como en pasadas campañas electorales, desaconseja votar a Vox. "Creo que confiar la gestión de un país, en las circunstancias en las que estamos, a partidos políticos que no han gestionado nunca, que no han gobernado nunca y que no tienen ninguna experiencia de gobierno es muy arriesgado", sostuvo a inicios de septiembre, cuando salían a la luz los primeros sondeos electorales que mostraban un ascenso de Vox.