El Gobierno sufragará los descuentos del transporte público que asumieron las comunidades tras decaer el decreto ómnibus
xdgasrgadrg

El Ministerio de Transportes sufragará su parte de los descuentos para el transporte público que asumieron comunidades y ayuntamientos durante los días que mediaron entre la derogación del decreto ómnibus que las prorrogaba y la aprobación de la nueva ley, más reducida, que las recuperó junto con la subida de las pensiones o las ayudas a afectados por la DANA. De este modo, estos importes computarán en la aportación del departamento de Óscar Puente para cubrir la bonificación estatal del 30%, a la que se deberá sumar al menos otro 20% municipal o autonómico sobre el precio de los abonos transporte o los títulos multiviaje para viajar en metro o en autobús hasta el 30 de junio.
Haber cubierto con fondos propios la rebaja del 30% correspondiente al Gobierno central durante las semanas que no hubo ninguna ley que sustentara estas ayudas computará como una de las circunstancias para que Transportes reparta 330 millones que en total podrán pedir comunidades y ayuntamientos podrán pedir a partir de este miércoles y hasta el 28 de febrero.
Para ello, deberán presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio, en la que debe constar el compromiso de aplicación de los descuentos para viajeros habituales. Los ayuntamientos y comunidades deben poner al menos el 20% de la bonificación para que el Gobierno central aporte el otro 30%, que es el que ahora el Ministerio les ingresará, como compensación a las empresas y operadoras de transporte. También deben acreditar que aplicaron esta bonificación en 2024, porque no recibirán la ayuda del Gobierno si no lo hicieron.
El Ministerio les da 10 días para acreditar que aplicaron los descuentos, bien hasta diciembre de 2024 o desde enero de 2025, aunque con diferencias. Para aquellas administraciones que suspendieron la ayuda o la redujeron a solo su bonificación entre el 22 de enero -el día en que se hizo efectiva la derogación del decreto ómnibus- y el seis días más tarde, cuando el 28 el Consejo de Ministros rescató las bonificaciones al transporte público en un nuevo decreto, que fue convalidado la semana pasada, el Ministerio restará estos días en la aportación que les corresponda del total de los 330 millones.
Las comunidades y ayuntamientos que durante estos días sufragaran con fondos propios la bonificación del 30% correspondiente al Gobierno central entrará en el supuesto en el que el Ministerio no les exigirá ahora "minorar" su aportación en línea con los días en que sus ciudadanos no disfrutaron de los descuentos completos, de al menos el 50%.
También podrán pedir fondos por esos días en el caso de que no suplieran estas bonificaciones con sus presupuestos pero reintegren a los usuarios la parte proporcional del precio del título de transporte correspondiente a aquellos días sin ley que sustentase las bonificaciones.