España hierve: la ola de calor no de tregua y un calentamiento súbito pone en alerta roja al norte por termómetros superiores a 40ºC
Las máximas subirán notablemente en el norte: se alcanzarán 39ºC en Orense y Zamora, mientras que León llegará a 36ºC.

La ola de calor que asfixia a España no da respiro. Las temperaturas van a seguir subiendo un día más este viernes: una dorsal térmica dará lugar a una nueva subida extensa y generalizada del mercurio, especialmente en el tercio norte, donde se desplegarán varias alertas rojas (temperaturas extremas) por máximas superiores a los 40ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La llegada de este fenómeno dará paso a un aumento de los termómetros, con máximas de 39ºC en Orense y Zamora, así como 36ºC en León, los puntos más afectados de España por la oleada de incendios que arrasa gran parte de España. En el Cantábrico puede producirse un episodio de calentamiento súbito por vientos del sur, por lo que se ha emitido aviso de nivel rojo en el litoral cántabro y en Bilbao por temperaturas que podrían superar los 40ºC.
Subirán también en Canarias, con picos de 34ºC en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) o 28ºC en Santiago del Teide (Tenerife). En el resto del país, Madrid también se asfixiará, con máximas de 39ºC. Peor será la situación en Extremadura, otra de las comunidades más castigadas por los fuegos, donde el termómetro en las horas centrales de la tarde podría marcar 39ºC en Cáceres, 41ºC en Badajoz, incluso 42ºC en Mérida.
Posibles lluvias y tormentas en el norte
La peor parte de este fenómeno de temperaturas extremas será, tal y como viene siendo habitual, para Andalucía. El calor será todavía más acuciante en Sevilla o Córdoba, especialmente en el Valle del Guadalquivir, donde sus vecinos sufrirán los 42ºC. Murcia se quedará en 39ºC, mientras en Valencia ascenderán hasta los 35ºC.
En cuanto a las mínimas, no bajarán de 20ºC en la mitad sur peninsular y suroeste de Castilla y León, exceptuando montañas, y en las depresiones del noreste, siendo probable superar los 25ºC en el Mediterráneo, zonas de Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur.
Únicamente se espera alguna nubosidad baja en zonas el entorno cantábrico y norte de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales de manera temporal, y por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco y tormenta aislados en zonas de montaña de la mitad norte.
Seguirá subiendo el mercurio el fin de semana
Para el sábado, la entrada de aire marino propiciará un marcado descenso de las temperaturas en Cantabria, mientras que la presencia temporal de terrales puede llevar a marcados ascensos en la Comunidad Valenciana. También subirán en el sureste, por lo que se superarán los 35ºC en la mayor parte de la Península, salvo en la costa y el norte, así como en zonas de Baleares y Canarias. No obstante, llegarán a los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste y en interiores de Valencia y Murcia.
Habrá nubosidad baja en el cantábrico y el oeste de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales más probables en el litoral atlántico. Por la tarde se desarrollará nubosidad, sin descartar algún chubasco aislado en montaña, que podría ir acompañado de tormenta.
Por el contrario, habrá un descenso ligero de las temperaturas mínimas en la mitad occidental y ascenso en general ligero en la mitad oriental y las islas. No bajarán de 20ºC en la mitad sur, excepto montañas, en la meseta norte y depresiones del noreste, siendo probable superar los 25ºC en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta localmente depresiones del noreste.