Fernando Guillén Cuervo: "En la sociedad aún hay negacionismo con los problemas de salud mental"
El actor protagoniza un corto creado por la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM).

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Y precisamente a ese tipo de persona interpreta Fernando Guillén Cuervo en su último trabajo, Esto no me puede pasar a mí, un corto creado por la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM) que visibiliza, como el propio actor sostiene, "el negacionismo que todavía hay en la sociedad" con respecto a los problemas de salud mental.
Y es que, a través de la manera en la que un padre se enfrenta al intento de suicidio de su hijo, el espectador puede ver el proceso de aprendizaje que le hace falta hacer a algunas personas, y también la visibilización que aún hace falta para mejorar la concienciación de las personas, algo en lo que la cultura tiene un papel importante, pues "ha servido siempre para divulgar" y "tiene un gran efecto en temas como la salud mental", tal y como declara el intérprete a 20minutos.