El PP eleva el caso Salazar al Senado y exige explicaciones a Sánchez por su "inacción" ante las acusaciones de acoso a mujeres

Los populares registran una batería de preguntas escritas: "¿Por qué hizo oídos sordos ante las denuncias de las trabajadoras de la Moncloa que alertaban del comportamiento de Salazar?".

El PP eleva el caso Salazar al Senado y exige explicaciones a Sánchez por su "inacción" ante las acusaciones de acoso a mujeres

El Partido Popular recupera el escándalo de machismo que hace unas semanas sacudió al PSOE y llevó a la dimisión de otro hombre clave para Pedro Sánchez en plena crisis por el encarcelamiento de Santos Cerdán. Los de Alberto Núñez Feijóo elevan al Senado el caso de Paco Salazar, quien renunció a su cargo como adjunto a la recién elegida como número tres del PSOE horas antes de su nombramiento, tras ser acusado por sus propias compañeras de comportamientos inapropiados cuando era su jefe. Ahora, el PP exige explicaciones a Sánchez por su "inacción" ante las acusaciones de acoso a mujeres.

El equipo de Alicia García ha registrado una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno, a las que ha tenido acceso 20minutos, en las que se interesa tanto por el antes como por el después de la dimisión, sobre por qué Sánchez "hizo oídos sordos" ante las denuncias de las trabajadoras de la Moncloa que alertaban del comportamiento de Salazar, como por si el Gobierno ha dado traslado a la Fiscalía de todos los hechos y si ha aplicado su plan antiacoso.

La portavoz popular denuncia que "este Gobierno presume de feminista, pero está siendo el más dañino para las mujeres". Asimismo, García asegura que "de no haber habido fuego amigo en el PSOE contra Salazar, hoy seguiría en la Moncloa cobrando un sueldo público, lo que demuestra lo que a Sánchez le importan las mujeres". Por esta razón, el PP pregunta: "¿Qué acciones ha tomado el Gobierno? ¿Ha puesto en conocimiento de la Fiscalía estos hechos?".

Otra batería de interrogantes pasa por conocer cuándo supo el secretario general socialista de estos comportamientos y por qué mantuvo a Salazar en su cargo y, además, pretendía ascenderle a la cúpula. Así, los populares preguntan "cuándo se enteró Pedro Sánchez de las actitudes inaceptables de Paco Salazar hacia las mujeres" y si "fue antes o después de incluirlo como personal de su Gabinete trabajando en la Moncloa?". También le piden opinión sobre las declaraciones de las propias trabajadoras de la Moncloa acerca de Paco Salazar, en las que alegan trato vejatorio a sus subordinadas.

Los populares se basan en informaciones periodísticas que apuntan a que las trabajadoras de la Moncloa que dependían de Salazar, avisaban a las mujeres que se incorporaban a ese equipo de trabajo, del "peligro" que suponía quedarse con él a solas. En este sentido, el PP cuestiona los valores del PSOE: "¿Considera el Gobierno, que se autoproclama feminista, que este ambiente laboral es razonable? ¿Considera el Gobierno razonable tener a depredadores sexuales que abusan de su poder en las instalaciones de la Moncloa?".

También pregunta si "el Gobierno considera que el hecho de que Paco Salazar fuese considerado como miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno hizo percibir a las trabajadoras de la Moncloa, víctimas de acoso sexual, que no estarían seguras denunciando la situación que padecían" y "desde cuándo está operativo el Protocolo ante Acoso Sexual en la Moncloa".

El PP aprovecha la ocasión para cuestionar la elección de Sánchez de sus dirigentes más próximos. En todo irónico pregunta "si considera el Gobierno que el presidente Sánchez tiene muy mala suerte a la hora de elegir a sus máximos colaboradores, teniendo en cuenta las conversaciones machistas o las denuncias de acoso sexual y abuso de poder que hemos podido conocer sobre José Luís Ábalos, Koldo García o Paco Salazar".

Los populares recuerdan que el Ejecutivo tiene un plazo de 20 días prorrogable otros 20, si así lo justifica, para responder por escrito. Pero si no contesta en ese plazo, tendrán que responder a todas estas preguntas de manera oral en comisión.