Condenados dos jóvenes a 8 meses de cárcel y a pagar 28.000€ a Renfe por hacer grafitis en un tren de Cercanías en plena Filomena

Los hechos ocurrieron en la estación de Villaverde, Madrid; entre cuatro o seis personas más se dieron a la fuga.

Condenados dos jóvenes a 8 meses de cárcel y a pagar 28.000€ a Renfe por hacer grafitis en un tren de Cercanías en plena Filomena

Un juzgado de lo Penal de Madrid ha condenado a dos jóvenes —un hombre de 27 años y una mujer— a ocho meses de cárcel y al pago de casi 28.000 euros a Renfe por los daños y otros costes que provocaron por pintar grafitis en un tren de Cercanías en la estación madrileña de Villaverde Alto en enero de 2021, en plena borrasca Filomena.

Cuatro años después, el tribunal ha fallado contra los dos únicos acusados, que formaban parte de un grupo integrado por entre cuatro y seis personas más que se dieron a la fuga y no fueron arrestados cuando alrededor de las 4.30 horas de la madrugada del 10 de enero de 2021 fueron sorprendidos por la Policía cuando realizaban grafitis en cuatro vagones de un tren de Cercanías en la estación de Villaverde Alto. Este día fue uno de los días en que más fuerte golpeó la tormenta Filomena en la Comunidad de Madrid, con fuertes nevadas que, según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico, hizo que los hecho se desarrollaran en un contexto en que "estaba todo cubierto de nieve hasta la altura de la rodilla".

Según los hechos probados, los dos jóvenes condenados formaban parte de un grupo compuesto por "unas 4 a 6 personas más" que no fueron apresadas ni identificadas y que junto a ellos llegaron hasta las vías del tren con "gran cantidad de botes de pintura en spray de diversos colores" —hasta 64 fueron aprehendidos por los agentes, según se lee en otro momento— para pintar "seis vagones", con una superficie total de 356 metros cuadrados y ocasionando desperfectos valorados en 16.000 euros.

Junto a sus acompañantes, los condenados se vieron sorprendidos por los dos agentes de Policía cuando “ya tenían el tren completamente pintado”. Intentaron huir del lugar y fueron perseguidos por los agentes, que consiguieron inmovilizarlos y esposarlos después de tener que forcejear con ellos, en uno de los casos, lanzando a uno de los agentes "contra el suelo cubierto de nieve". Estos hechos constituyen un delito de resistencia a agentes de la autoridad y por ello han sido también condenados al pago de multas.

En el caso del chico, que tenía antecedentes penales un delito anterior también de resistencia a un agente de la autoridad, de cinco meses de multa con una cuota diaria mínima de 5 euros, hasta un total de 1.200 euros. La chica, que no tenía antecedentes, ha sido condenada al pago de una multa de tres meses y 10 días, también con una cuota diaria de cinco euros, hasta un total de 750.

28.000 euros por daños y retirar el tren de la circulación

Aunque no irán a prisión por tratarse de una pena de cárcel inferior a dos años, la condena mayor tiene que ver con el delito de daños en bienes de uso público o comunal, por los desperfectos ocasionados en el tren de Cercanías, por los que se les impone una pena de prisión de ocho meses y se les inhabilita para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por el mismo tiempo.

Además, el tribunal acepta la reclamación económica planteada por parte de Renfe y condena a los dos acusados al pago de manera conjunta y solidaria de 27.844,36 euros "en concepto de responsabilidad civil por los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de la comisión de la infracción penal".

De este modo, acepta el informe del perito de Renfe que durante el juicio explicó que "los daños y perjuicios causados (...) no son como los de un vehículo particular", ya que "la paralización para la reparación es casi más importante, en términos económicos, que la retirada de la pintura", indicó el experto. Según indicó y tal y como ha sido asumido en la sentencia, el coste de reparación es muy superior pues a los desperfectos por los grafitis en sí mismos, valorados en 16.000 euros porque han de sumarse otros como "cambiar las juntas, que analizan la pintura antes de retirarla para saber su composición y el método para quitarla" o el de retirar este tren de la circulación para limpiarlo.

Solo entre 2023 y 2024 Renfe tuvo que limpiar más de 147.230 metros cuadrados de grafitis en sus trenes de toda España, con un coste de 25 millones de euros.