Anecdotario vargasllosiano: seis voces del congreso de la lengua de Arequipa retratan sus encuentros con el Nobel

Anecdotario vargasllosiano: seis voces del congreso de la lengua de Arequipa retratan sus encuentros con el Nobel
Biblioteca Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú), este viernes, 16 de octubre.

Su figura sobrevuela Arequipa, esa ciudad de carácter volcánico que muchos extranjeros conocieron al leer las solapas de sus libros. Mario Vargas Llosa está presente como un holograma que da la bienvenida en su casa-museo, en los apuntes de los libros que donó a la biblioteca que lleva su nombre y en las referencias de cada conversatorio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Arequipa es la tierra donde vino al mundo, pero solo vivió su primer año.

Seguir leyendoBaile típico de Perú en una calle del centro de Arequipa, dentro de las actividades del congreso de la lengua, el 13 de octubre.El director de la Academia Cubana de la Lengua, Jorge Fornet, en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, en Arequipa, Perú, el jueves 16 de octubre.Eva Valero Juan, catedrática de Literatura Hispanoamericana, en la Casa Museo Mario Vargas Llosa, en Arequipa (Perú), el 14 de octubre.El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, en Arequipa, el 13 de octubre del 2015.