"Unificar fondos comunitarios es la desaparición de la PAC, recorte de presupuesto y pérdida de agricultores"
"Unificar fondos comunitarios es la desaparición de la PAC, recorte de presupuesto y pérdida de agricultores"
La eurodiputada del Partido Popular y ponente del informe sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) post-2027, Carmen Crespo, ha salido hoy en defensa un presupuesto "propio y sólido" para la PAC, con el objetivo de que "siga siendo ese buque insignia de la política europea". En rueda de prensa en Estrasburgo hoy, aseguró: "La PAC solo podrá seguir haciendo su labor si está separada de los fondos de cohesión". El informe, que fue presentado ante la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (COMAGRI) a pocos días de que se decida el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en un contexto complicado: "unificar los fondos comunitarios significa la desaparición de la PAC como política específica y autónoma", lo que supondría "un recorte de presupuesto que implicaría una salida directa de agricultores y activos agrícolas".
La eurodiputada del Partido Popular y ponente del informe sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) post-2027, Carmen Crespo, ha salido hoy en defensa un presupuesto "propio y sólido" para la PAC, con el objetivo de que "siga siendo ese buque insignia de la política europea". En rueda de prensa en Estrasburgo hoy, aseguró: "La PAC solo podrá seguir haciendo su labor si está separada de los fondos de cohesión". El informe, que fue presentado ante la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (COMAGRI) a pocos días de que se decida el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en un contexto complicado: "unificar los fondos comunitarios significa la desaparición de la PAC como política específica y autónoma", lo que supondría "un recorte de presupuesto que implicaría una salida directa de agricultores y activos agrícolas".