Robert De Niro (81 años): "Tengo miedo a la muerte, pero no me queda otra"
El actor ha hablado sobre su miedo a la muerte y cómo lo afronta.

El miedo a la muerte es uno de los temores más recurrentes al que se enfrentan muchas personas, sobre todo, llegados a una edad. Y así lo ha reconocido Robert De Niro que, a sus 81 años, sigue siendo uno de los actores más importantes de Hollywood y a nivel mundial.
El actor cuenta con una larga trayectoria profesional que fue reconocida el pasado mes de mayo en el Festival de Cannes. El actor Leonardo DiCaprio le hizo entrega de la Palma de Oro honorífica durante la ceremonia de apertura. "Gracias, chaval", le dijo el actor en tono divertido.
Un discurso muy crítico
El tono distendido del actor dio paso a uno más crítico en su discurso de entrega en el que se mostró muy crítico con las políticas del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente anunció su intención de imponer un arancel a las películas producidas fuera del país. "El arte es la verdad. El arte abraza la diversidad. Y por eso el arte es una amenaza para los autócratas y los fascistas del mundo", reivindicó De Niro.
Pero estas no fueron sus únicas palabras. Le llamó "presidente filisteo" y criticó sus recortes en cultura, llegando a definir como "fascista" al actual Gobierno de su país. "No se puede poner precio a la creatividad, pero al parecer sí se le puede imponer un arancel. El arte es democrático, inclusivo y diverso, por eso somos una amenaza para los fascistas del mundo", sentenció en su discurso.
En el cierre del discurso, animó a los asistentes a ser parte activa de la lucha por los derechos del cine. "Como en una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar ya. Sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Esta noche, y durante los próximos 11 días, demostramos nuestra fuerza y compromiso celebrando el arte en este glorioso festival. Libérté, égalité, fraternité", concluyó.
Así afronta su miedo a la muerte
Tras su discurso de agradecimiento, llegaron las preguntas y una de las más controvertidas fue si tenía miedo a la muerte. Aunque, en un primer momento, dijo que no, finalmente terminó confesando lo contrario. "Sí, tengo miedo, pero no tengo opción", comenzó su respuesta para después añadir que no le queda otra, y que ante lo inevitable solo le queda seguir: "Si ya sabes que no tienes otra opción, más vale que empieces a pensar en cómo afrontarlo. Solo tienes que aprender a aceptar la vida. Seguir adelante. Aceptarlo. Acepta todo, lo bueno y lo malo. Y cuanto menos malo, mejor, por supuesto. Pero eso es todo”, aclaró.
Robert De Niro también aprovechó para dar un consejo a las nuevas generaciones, mencionando una de sus películas. "A veces tu primer impulso es el mejor y es el que debes seguir. Le das vueltas a todo y, al final, terminas justo donde empezaste. Confía en ese primer impulso. Como si fuera un personaje de Joe Pesci en El Irlandés, que dice una frase que me gusta mucho: 'en caso de duda, no dudes'. Así de sencillo, sigue tus instintos, explora y a ver dónde te lleva y cómo te sientes", aconsejó.