‘Maspalomas’: explicitud y delicadeza en el armario homosexual de la tercera edad

‘Maspalomas’: explicitud y delicadeza en el armario homosexual de la tercera edad

Los llamados Moriarti —colectivo de cineastas formado principalmente por Jose Mari Gonenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi, además de Xavier Berzosa y Asier Acha— se fueron haciendo un nombre entre el gran público fuera del País Vasco a partir del éxito de la preciosa Loreak (2014). Desde entonces, distribuyéndose la labor de dirección y de guion según cada proyecto, cada una de sus películas ha estado presente entre lo mejor del cine español del año en que se fueron estrenando, en el festival de San Sebastián y en los Goya, con decenas de nominaciones y premios. Sin embargo, antes de Loreak, de las estupendas Handia (2017), La trinchera infinita (2019) y Marco (2024), y de la serie de televisión Cristóbal Balenciaga (2024), los Moriarti ya habían dirigido un largometraje bastante más desconocido, de un formidable atrevimiento aunque expuesto con la mayor de las naturalidades, titulado 80 egunean: una historia rodada en euskera, ambientada en San Sebastián, en clave realista y tono de melodrama romántico, sobre el (re)descubrimiento homosexual de una mujer de 65 años al lado de una antigua amiga a la que no veía desde 50 años atrás. Y esto, en 2010.

Seguir leyendo

Maspalomas

Dirección: José Mari Goenaga, Aitor Arregi.

Intérpretes: José Ramón Soroiz, Nagore Aranburu, Kandido Uranga, Kepa Errasti.

Género: drama. España, 2025.

Duración: 110 minutos.

Estreno: 26 de septiembre.