Gonzalo Celorio, la palabra sin límites

Gonzalo Celorio, la palabra sin límites
Celorio, en el madrileño Café Gijón en 2021.

A los 12 años Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 77 años), el hoy flamante Premio Cervantes 2025, compró su primer libro, el primero al que le puso su nombre y firma con su puño y letra, un libro que le dio estrella a su casa biblioteca inclinada a la novela hispanoamericana, pero, sobre todo, que fue una declaración de amor a la palabra. Ensayista, narrador, profesor de la Universidad Autónoma de México desde 1974, donde también fue estudiante en la Facultad de Filosofía y Letras, ha sido director del Fondo de Cultura Económica y director de la Academia Mexicana de la Lengua. Un hombre interesado también por la historia de las palabras en español, refrendó su amor por ellas en su ingreso a la Academia: “Las palabras que nos definen y que nos hacen trascender, las palabras que heredamos y que, revitalizadas, habremos de heredar, las palabras de las que nos enamoramos y las que nunca podremos domesticar. Hablar de las palabras es tan regocijante como discurrir sobre la dilatada elaboración del mole negro mientras se enrolla en la palma de la mano una tortilla protocolaria; como ponderar los atributos prodigiosos del agave azul mientras se apura un caballito tequilero”, y ese lugar desde donde habla, el español, se piensa y escribe desde México.

Seguir leyendo