Ethel Cain: el reverso tenebroso de Taylor Swift

La cantante trans, criada en un opresivo ambiente religioso, deslumbra con su nuevo disco, que presenta en España, en el que hurga en las heridas de EE UU: el fanatismo religioso, el sexo, el racismo o la manipulación psicológica

Ethel Cain: el reverso tenebroso de Taylor Swift

El disco del verano incluye canciones de ocho, 10 o 15 minutos de duración, y en él se escuchan reflexiones tan desasosegantes como estas (traducidas del inglés al español): “No me preguntes por qué me odio mientras me deslizo por el desagüe. / Porque la muerte tarda demasiado, y no puedo esperar”. Al menos es el álbum del momento para los críticos de algunos medios especializados, que lo han encumbrado con cinco estrellas sobre cinco. New Musical Express apunta que estamos ante “un viaje artístico sombrío, pero hermoso”. “Un talento visionario”, ensalza Far Out Magazine. Otros contienen la euforia, como Pitchfork, que adjudica al trabajo un 6,7 sobre 10: “Escucharlo puede sentirse como un ejercicio de resistencia o una prueba de fe”. Willoughby Tucker, I’ll Always Love You se publicó el pasado 8 de agosto y lo firma Ethel Cain (Tallahassee, Florida, 27 años), una cantante transexual a la que miles de seguidores profesan un culto morboso porque ven estimulante su música lóbrega y su personalidad desgarrada y tenebrosa, una alternativa a las coloridas Eras de Taylor Swift.

Seguir leyendo