Los feroces ataques de la ortodoxia contra la vanguardia del flamenco: “Un tiro te peguen”
Esperar a ver qué reacciones despierta el estreno de una obra forma parte de la vida de los artistas. Con un poco de suerte, saber qué dice la crítica, también. Pero en el caso del flamenco contemporáneo, es decir, del que se sale de cánones y ortodoxias, sus protagonistas deben pasar por otra espera: la de saber cuántos insultos les caen y de quiénes. No es algo nuevo en la historia del género, pero ahora se viralizan y recrudecen a través de las redes sociales. El pasado abril, el bailaor Manuel Liñán, reconocido con el Premio Nacional de Danza en 2017, relataba a este periódico los ataques homófobos que estaba sufriendo en Facebook tras la publicación de un vídeo, de apenas un minuto, de una de sus actuaciones. Ahora es Julio Ruiz (Almería, 32 años) quien denuncia haberse convertido en blanco de improperios en Instagram y TikTok, por un vídeo que muestra un pequeño fragmento de su espectáculo La familia, estrenado en junio en la Bienal de Flamenco de Madrid y que este viernes se verá en el Festival Ciutat Flamenco de Barcelona. “Vaya basura”, “Un tiro te peguen”, “Metería presos a todos estos garabatos”, “Qué pena lo que sufre el flamenco”, “¿Por qué no se publican las caras de los que contratan? Esos son los culpables”, son algunos de los comentarios que se leen y que llevan soldada esa idea de “esto no es flamenco”.