Así podrían afectar los aranceles del 200% al vino español que quiere imponer Trump

La tarifa anunciada por el presidente estadounidense pone en jaque casi 500 millones de euros.

Así podrían afectar los aranceles del 200% al vino español que quiere imponer Trump

Donald Trump no cesa en su empeño de imponer aranceles. Después de los anunciados para el acero, el aluminio o los productos del sector agroalimentario, el magnate estadounidense ha vuelto a la carga: este jueves ha anunciado su intención imponer un nuevo impuesto del 200% a las exportaciones de vino y otras bebidas alcohólicas de la Unión Europea (UE).

Esta es la contundente respuesta que el presidente estadounidense ha anunciado en caso de que Bruselas no retire la tarifa del 50% sobre el whisky estadounidense. De materializarse esta medida, el sector vinícola español podría ser uno de los más afectados, pues actualmente es el cuarto máximo exportador de estas bebidas alcohólicas, solo por detrás de Francia, Reino Unido y Nueva Zelanda.

En juego están, por tanto, los 390,17 millones de euros que nuestro país exportó en vino al otro lado del charco en 2024, según los datos de informe Exportaciones españolas de vino - año 2024 elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV).

Casi 500 millones en juego

Entre los vinos con Denominación de Origen (DO), sin ella, envasados o a granel, entre otros, las exportaciones españolas crecieron un 3,5% respecto a 2023, colocando, además, al mercado estadounidense como el segundo mayor destino de las exportaciones vinícolas de España. Sensiblemente por delante, Alemania, con 396,23 millones de euros. Por detrás, Reino Unido (339,27 millones) y Francia (308,80 millones).

En el caso del cava, Estados Unidos también es un mercado de gran relevancia para nuestro país. Tanto es así que, según el OeMV, el gigante americano fue el primer destino de las ventas de esta bebida española, con 81,3 millones de euros sobre los 401,4 exportados en total durante el pasado ejercicio. Por detrás se situaron Bélgica (61,1 millones) y Reino Unido (41,7 millones).

Teniendo en cuenta la magnitud de las exportaciones de vino y cava de España a tierras estadounidenses, son casi 500 millones de euros los que podrían verse afectados por la medida de Donald Trump. Sin embargo, todavía queda por ver si el mandatario neoyorkino finalmente cumple su palabra.