Las empresas pagan un 25% más por cotizaciones sociales en la 'era Sánchez'

Los empleadores pagaron –de media– 768,68 euros al mes en cotizaciones sociales obligatorias por trabajador en el primer trimestre de 2025. Un nuevo récord en esta variable, medida en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE y que ha crecido desde 2019 un 24,9% (casi un 25%). Las cotizaciones obligatorias a las que se refiere Estadística en esta encuesta son las aportaciones legalmente establecidas que el empleador hace al sistema en favor de sus empleados, para cubrir: las prestaciones por enfermedad, bajas para el cuidado del menor, accidentes laborales, pensiones de invalidez, jubilación, prestaciones por desempleo o cualquier otra contingencia cubierta por el Sistema de Seguridad Social. En el primer trimestre de 2018, antes de que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegase al Ejecutivo, las empresas pagaban 594,13 euros al mes por trabajador.

Las empresas pagan un 25% más por cotizaciones sociales en la 'era Sánchez'
Los empleadores pagaron –de media– 768,68 euros al mes en cotizaciones sociales obligatorias por trabajador en el primer trimestre de 2025. Un nuevo récord en esta variable, medida en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE y que ha crecido desde 2019 un 24,9% (casi un 25%). Las cotizaciones obligatorias a las que se refiere Estadística en esta encuesta son las aportaciones legalmente establecidas que el empleador hace al sistema en favor de sus empleados, para cubrir: las prestaciones por enfermedad, bajas para el cuidado del menor, accidentes laborales, pensiones de invalidez, jubilación, prestaciones por desempleo o cualquier otra contingencia cubierta por el Sistema de Seguridad Social. En el primer trimestre de 2018, antes de que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegase al Ejecutivo, las empresas pagaban 594,13 euros al mes por trabajador.