Joe Sacco: “Hay que cavar para llegar a la verdad, en la superficie solo están las mentiras”

Lo que más sorprende en un cara a cara con Joe Sacco es que tiene ojos tras las gafas. El célebre periodista y dibujante, autor de cómics (denominación que prefiere a novela gráfica) memorables de la historia del género, como Palestina, Gorazde: zona protegida, El mediador: una historia de Sarajevo o La guerra de Gaza, ríe al decírselo. “Los tengo, sí, lo de dibujarme en mis historias sin ojos es una convención. Si te fijas en mis primeros trabajos todos los personajes eran un poco así, algo grotescos, influenciados por el cómic underground y alternativo de los setenta y por Sergio Leone y los primeros planos de sus westerns, en los que veías los poros de la piel y los defectos de los rostros. Con el tiempo me di cuenta de que si quieres tener verosimilitud periodística has de dibujar con más realismo, la gente tal y como es. Así que he tenido que forzar la mano, lo que no es cómodo para mí. Alguien me señaló entonces que hacía a la gente más realista pero no a mí mismo. La verdad es que no me había dado cuenta. Me seguía dibujando como un croquis rápido. Ahora me voy mejorando, pero aún con ese blanco tras las gafas, que tiene algo de autoparódico y también de autoprotección, de no mostrar mis emociones”.
