Adiós al calor intenso: una DANA pone en alerta por lluvias y tormentas a ocho provincias

Baleares ha activado el aviso naranja por fuertes tormentas.

Adiós al calor intenso: una DANA pone en alerta por lluvias y tormentas a ocho provincias

La influencia de una DANA (depresión aislada en niveles altos) producirá este jueves inestabilidad en el tercio norte peninsular y Baleares. Así, ocho provincias tendrán este jueves avisos activos por lluvias y tormentas, en una jornada en la que no se esperan alertas por altas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Además, habrá abundante nubosidad de evolución en la mitad norte y tercio este peninsular, con precipitaciones que podrán ir acompañadas de tormentas, algunas fuertes, en los litorales del nordeste de Cataluña y especialmente en el archipiélago balear, donde pueden ser muy fuertes y donde ya se ha activado el aviso naranja.

En Canarias, salvo en el norte de las islas de mayor relieve, los cielos estarán nubosos y habrá calima alta, las temperaturas tendrán pocos cambios y los vientos alisios soplarán moderados con intervalos fuertes.

Las mínimas descenderán de forma entre ligera y moderada en el tercio este peninsular, con aumentos en el alto Ebro y en general pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en litorales mediterráneos y zonas del Guadalquivir.

El tiempo por comunida

Así, en la costa Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) los cielos serán nubosos y contarán con brumas y bancos de niebla matinales en zonas altas del interior norte y este. Las lluvias serán débiles en la costa oeste de Galicia, que serán dispersas y menos probables en la costa norte de A Coruña, y en Asturias. Mientras, en las provincias del norte del País Vasco serán localmente fuertes, como en Guipuzkoa, y en Cantabria serán persistentes a partir del mediodía.

Las temperaturas en esas comunidades tendrán pocos cambios, tanto en las mínimas como en las máximas. También habrá viento flojo de norte y nordeste, arreciando a moderado en la costa atlántica.

Las temperaturas máximas descenderán en el sureste peninsular, con aumentos en el tercio oeste, así como en zonas de la mitad norte del Mediterráneo, mientras en el resto habrá pocos cambios. Únicamente se prevé rebasar 35 grados en depresiones de Andalucía.

En Castilla y León y La Rioja las precipitaciones serán en general débiles y los cielos, poco nubosos. Las temperaturas, en cambio, tendrán pequeñas variaciones en las que las mínimas descenderán. Por otro lado, en Navarra los cielos estarán nublados e irán acompañados por chubascos fuertes.

Los Pirineos contarán en su totalidad con precipitaciones, principalmente débiles en Aragón y tormentas en la parte catalana. Asimismo, las temperaturas generales en Cataluña y Aragón descenderán.

El archipiélago balear ha activado este miércoles el aviso naranja debido a los fuertes chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes este jueves. Por otro lado, las temperaturas tendrán pocos cambios aunque descenderán.

Extremadura y la Comunidad de Madrid tendrán la misma evolución meteorológica: cielo poco nuboso o despejado, temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso, en Madrid será en la sierra, y vientos flojos con intervalos de moderado.

A su vez, en Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana habrá abundante nubosidad y con chubascos y tormentas ocasionales en Murcia y en el sur valenciano. Además, a excepción de en Castilla-La Mancha, donde las temperaturas subirán ligeramente, en las otras dos regiones descenderán.

Similar a Murcia será el tiempo en Andalucía. Si bien los cielos estarán más despejados, en el extremo oriental habrá algunos chubascos con tormentas. Las temperaturas, asimismo, también descenderán en esa parte de la comunidad, mientras que en la parte occidental y en el Guadalquivir, las máximas subirán.

En Canarias se prevén temperaturas entre los 30 y los 34 grados, con viento del nordeste moderado y con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve.